Vivimos en un mundo que a menudo nos empuja hacia afuera: tareas, estímulos, exigencias. En medio de ese ruido, existe un mapa sutil que nos invita a volver: los chakras.
Los chakras son centros de energía que habitan nuestro cuerpo sutil. Cada uno refleja una dimensión de nuestra existencia — desde lo físico y emocional hasta lo espiritual. Al armonizarlos, volvemos a nuestro eje, recuperamos vitalidad y cultivamos presencia.
Este post es una invitación a conocerlos con simpleza, desde la experiencia más que la teoría. Para volver a habitarte, capa por capa, energía por energía 🌿
📍 ¿Qué son los chakras?
La palabra chakra significa “rueda” en sánscrito. Se trata de centros energéticos ubicados a lo largo de la columna vertebral, cada uno con una frecuencia, color y sabiduría particular. Cuando están armonizados, la energía fluye; cuando se bloquean, podemos sentirlo a nivel físico, emocional o mental.
No es necesario “entenderlos” desde lo racional. Lo esencial es sentirlos, escucharlos y habitarlos.
Si bien la mayoría de las tradiciones populares hablan de 7 chakras principales, existen otras corrientes —más antiguas o más amplias— que reconocen hasta 49 chakras, distribuidos por todo el cuerpo físico y sutil. Algunos se ubican en zonas como las manos, los pies o los órganos internos; otros, en planos más elevados de conciencia.
Esta perspectiva nos recuerda que somos energía viva en constante movimiento, y que el cuerpo es un entramado complejo de sabiduría que va mucho más allá de lo visible. Conocer este entramado no se trata de memorizar nombres, sino de abrir espacio a la escucha interna.
🕉️ Los 7 chakras principales
1. Muladhara – Raíz (rojo) Base de la columna. Conexión con la tierra, seguridad y sostén. Desequilibrio: miedos, ansiedad, desconexión con el cuerpo.
🌱 Armonizá: caminar descalza, enraizarte, agradecer lo simple.
2. Svadhisthana – Sacro (naranja) Abajo del ombligo. Fuente de placer, emociones y creatividad. Desequilibrio: culpa, rigidez, bloqueo emocional.
💧 Armonizá: danzar, sentir el agua, conectar con tu sensualidad.
3. Manipura – Plexo solar (amarillo) Zona del ombligo. Poder personal, autoestima, voluntad. Desequilibrio: enojo, inseguridad, dificultad para actuar.
🔥 Armonizá: tomar el sol, decir “no”, activar tu fuego interno.
4. Anahata – Corazón (verde/rosado) Centro del pecho. Amor, compasión, vínculos. Desequilibrio: tristeza, aislamiento, exigencia emocional.
💗 Armonizá: abrazar, respirar con profundidad, abrirte al perdón.
5. Vishuddha – Garganta (celeste) Zona del cuello. Comunicación, expresión, verdad interior. Desequilibrio: timidez, exceso verbal, nudo emocional.
🔔 Armonizá: cantar, escribir, practicar el silencio con presencia.
6. Ajna – Tercer ojo (índigo) Entre las cejas. Intuición, visión, sabiduría interior. Desequilibrio: confusión, pensamientos repetitivos, desconexión.
🌌 Armonizá: meditar, observar sin juicio, confiar en tu guía interna.
7. Sahasrara – Corona (violeta/blanco) Parte superior de la cabeza. Conexión con lo trascendente. Desequilibrio: sensación de vacío, desconexión espiritual.
✨ Armonizá: contemplar lo sagrado, abrirte al misterio, confiar.